Conmemoración de los 142 años de la Batalla de Huamachuco destaca el rol del Batallón Cívico Movilizado de Concepción en la Guerra del Pacífico.
En el marco de los 142 años de la Batalla de Huamachuco, la Galería de la Historia de Concepción realizó el conversatorio “Conmemoración de la Batalla de Huamachuco”, instancia que reunió a destacados especialistas para reflexionar sobre la participación del Batallón Cívico Movilizado de Concepción en este hecho clave del tramo final de la Guerra del Pacífico.





La actividad se llevó a cabo el jueves 10 de julio a las 17:30 horas en dependencias de la Galería y contó con las exposiciones del historiador Carlos León Heredia, el Dr. Juan Eduardo Mendoza Pinto, y el investigador y divulgador Francisco Darmendrail Salvo, quienes abordaron desde distintas perspectivas el contexto, desarrollo y consecuencias de esta batalla librada en 1883 en la sierra peruana.





Durante el conversatorio se puso especial énfasis en el rol estratégico que desempeñó el Batallón Concepción, que junto al Batallón Talca, protagonizó maniobras decisivas frente a las fuerzas del general peruano Andrés Avelino Cáceres. Este combate, ocurrido el 10 de julio de 1883, marcó el cierre de la Campaña de la Sierra y antecedió las negociaciones que pusieron fin a la guerra.


La actividad forma parte del compromiso de la Galería de la Historia de Concepción por visibilizar la participación local en procesos históricos nacionales, destacando la contribución de voluntarios penquistas en el conflicto del Pacífico. Esta línea de trabajo se ve reflejada también en la muestra permanente “Concepción en la Guerra del Pacífico”, que incluye material visual, mapas y un croquis táctico de la Batalla de Huamachuco, accesible en el primer nivel del recinto.
