Durante la Guerra del Pacífico, junto al ejército chileno, fueron miles los civiles de diferentes rincones de nuestro país que se unieron a las tropas nacionales para ser parte del conflicto contra Perú y Bolivia. Es así como, en enero de 1880, se dio forma el “Batallón Cívico Movilizado de Concepción”, unidad de ciudadanos de la antigua provincia de Concepción que participó en los combates y batallas de Chorrillos, Miraflores, San Pablo y Huamachuco.

Para poner en valor el accionar de este grupo de penquistas, la Galería de la Historia de Concepción da vida a la Sala “Concepción en la Guerra del Pacífico”. Este nuevo espacio de la GHC cuenta la historia de los 1.404 penquistas que fueron a la guerra como miembros del Batallón Cívico Movilizado de Concepción. El guión museográfico incluye variadas piezas originales, como también réplicas, fotografías, planos y pantallas informativas. Además, esta sala también da cuenta del contexto histórico del Chile de fines del siglo XIX y cómo era la vida en el Concepción de la época, el desarrollo de la Guerra del Pacífico, como también la vida de regreso en Concepción de los “veteranos del ‘79”.

1. Álvaro Ortiz, Alcalde de Concepción

2. Mauricio Quevedo, director GHC

3. Armando Cartes, secret. Gral. Semco

4. Coronel Eduardo Villalón

5. Tte. Coronel(r) Pedro Hormazábal

6. Patricio Ibarra, historiador

7. Mauricio Rubilar, historiador

8. Juan Eduardo Mendoza, historiador

9. Archivo Histórico de Concepción

10. Carlos León, historiador y guía GHC

11. Recorre la Sala GP (parte 1)

12. Recorre la Sala GP (parte 2)