LANZAMIENTO SALA CONCEPCIÓN EN LA GUERRA DEL PACÍFICO
El nuevo espacio del museo cuenta la historia de los 1.404 penquistas que fueron parte del conflicto como miembros del Batallón Cívico Movilizado de Concepción.
Durante la Guerra del Pacífico, junto al ejército chileno, fueron miles los civiles de diferentes rincones de nuestro país que se unieron a las tropas nacionales para participar del conflicto bélico contra Perú y Bolivia. Es así como, en enero de 1880, se dio forma al “Batallón Cívico Movilizado de Concepción”, unidad de ciudadanos de la antigua provincia de Concepción que fue parte de los combates y batallas de Chorrillos, Miraflores, San Pablo y Huamachuco.
Para poner en valor el accionar de este grupo de penquistas, la Galería de la Historia de Concepción da vida a la Sala “Concepción en la Guerra del Pacífico”. Este nuevo espacio de la GHC cuenta la historia de los 1.404 penquistas que fueron a la guerra como miembros del Batallón Cívico Movilizado de Concepción. El guión museográfico incluye variadas piezas originales, como también réplicas, fotografías, planos y pantallas informativas. Además, esta sala da cuenta del contexto histórico del Chile de fines del siglo XIX y cómo era la vida en el Concepción de la época, el desarrollo de la Guerra del Pacífico, como también la vida de regreso en Concepción de los “veteranos del ‘79”.
Este proyecto que comenzó a gestarse en el año 2017, contó con el trabajo de destacados historiadores y profesionales de la Corporación Semco, además del apoyo del Departamento Cultural, Histórico y de Extensión del Ejército de Chile, quienes colaboraron con la entrega de más de 30 piezas museográficas originales, además de permitir acceso a sus archivos para la necesaria investigación histórica. La muestra de la Sala “Concepción en la Guerra del Pacífico” también incluye piezas donadas y entregadas en comodato por particulares. El nuevo atractivo de la GHC tiene cerca de 20 metros cuadrados, espacio que antes era ocupado como oficina administrativa, y tuvo una inversión total de $19 millones de pesos, que fueron financiados por la Corporación Semco.
“Decidimos realizar el lanzamiento de este nuevo espacio, un día como este viernes 10, fecha que coincide con la batalla de Huamachuco, ocurrida el 10 de julio de 1883, y en la que tuvo una destacada participación el Batallón Cívico Movilizado de Concepción. Esta batalla ocurrida en los Andes peruanos puso fin a las acciones bélicas de relevancia durante la Guerra del Pacífico”, explica el director de la Galería de la Historia de Concepción, Mauricio Quevedo Barra, al agregar que en este lanzamiento participarán destacados historiadores como Patricio Ibarra, Mauricio Rubilar, Juan Eduardo Mendoza y Armando Cartes, representantes del Departamento Cultural, Histórico y de Extensión del Ejército de Chile y al Alcalde Álvaro Ortiz, presidente del Directorio de la Corporación Semco.
Para ser parte de esta actividad, desde este viernes 10 de julio a las 11 horas, le invitamos a visitar el sitio web www.ghconcepcion.cl, como también el fanpage de Facebook “Galería de la Historia de Concepción”.
CONOCE NUESTRA NUEVA SECCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK: