Avanza la ampliación del “Museo Galería de la Historia de Concepción”

La nueva Sala Regional permitirá ofrecer diversas propuestas museográficas, expandiendo el quehacer cultural y patrimonial de dicho espacio inserto en el principal pulmón verde de la ciudad de Concepción.

Con la exhibición de una selección de objetos que serán parte de este nuevo espacio cultural, se dio a conocer el avance de las obras que buscan, por una parte, ampliar la mirada histórica sobre la antigua Provincia de Concepción y su influencia en el desarrollo y consolidación de Chile como nación, junto con brindar un espacio multipropósito, que permita ofrecer nuevas experiencias a sus visitantes que año a año aumentan en número.

Al respecto, Gonzalo Bustos, director del Museo Señala: “Valoramos enormemente que el Gobierno Regional del Biobío y el Consejo Regional, haya visto en este proyecto una verdadera inversión, no solo en infraestructura cultural, en un sector privilegiado y de fácil acceso para la comunidad, como lo es el Parque Ecuador, la que por cierto, es muy necesaria, sino también, en el desarrollo de una propuesta que aporta al turismo, el fomento a las artes y a la educación con pertinencia local, junto con la puesta en valor de nuestro patrimonio.”

La inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) que bordea los 650 millones, ya evidencia un 20% de avance en las obras, que consideran 182m2 distribuidos en una sala de exposiciones permanente, depósito para las piezas del museo, bodegas y servicios higiénicos. La nueva sala regional que cuenta con objetos del Museo Stom, pretende ser un espacio que narre la historia del territorio de Concepción con proyecciones regionales.

Por su parte, el alcalde de Concepción y presidente de la Corporación SEMCO que administra este espacio, don Héctor Muñoz Uribe, señaló la importancia de fortalecer la imagen que Concepción promueve a nivel nacional, como una ciudad que, además de ser creativa, universitaria y musical, debe ser reconocida por su gran valor histórico; aspecto que inspira la ambiciosa meta que la actual administración se ha propuesto en su eslogan “La mejor ciudad de Chile”. Al respecto, el reconocido historiador y secretario general de la Corporación SEMCO, Armando Cartes Montory, destacó la importancia de articular este nuevo espacio con su entorno y con la comunidad, insertándolo en el incipiente polo gastronómico cercano al Parque Ecuador a través del “Café de la Historia”; acogiendo de manera permanente muestras de artesanía local o promoviendo el desarrollo vitivinícola con un importante sello de identidad regional.

Se espera que las obras finalicen a mediados del segundo semestre de 2025, entregando así un espacio patrimonial y turístico renovado para la ciudad de Concepción y la región del Biobío.