Taller de bordado en arpillera GHC, proyecto FONDART Regional 2024

Taller de bordado en arpillera GHC, proyecto FONDART Regional 2024

Un espacio para el arte popular chileno y la memoria colectiva tuvo espacio de creatividad en el Museo Galería de la Historia de Concepción como parte de su cartelera cultural.

La Galería de la Historia de Concepción se convirtió en un punto de encuentro para la creatividad y la tradición con la realización de un taller de bordado en arpillera, perteneciente al proyecto “Cultura en movimiento GHC un lugar de encuentros” financiado por el Fondart Regional 2024. Este taller fue mediado por la diseñadora Catalina Larrere Salort, tuvo lugar en cuatro sesiones que se llevaron a cabo los días 5, 6, 12 y 13 de septiembre, reuniendo a 15 participantes que exploraron su creatividad a través de esta técnica textil emblemática.

El bordado en arpillera es una forma de arte popular profundamente arraigada en la cultura chilena, que utiliza retazos de tela y bordados simples para contar historias. Esta técnica, que comenzó a ganar popularidad en la década de 1970, se ha utilizado como medio de expresión para comunidades, permitiendo transmitir vivencias, emociones y relatos de resistencia. Cada pieza de arpillera se convierte en un testimonio visual, donde los colores y formas reflejan las experiencias de quienes las crean.

Durante las sesiones, que se desarrollaron entre las 16:00 y las 18:00 horas, las participantes aprendieron sobre la historia del bordado en arpillera, así como diversas técnicas para crear sus propias obras. Bajo la guía de Catalina, las asistentes pudieron experimentar con diferentes telas y hilos, desarrollando sus ideas y narrativas personales. Esta instancia no solo fue una oportunidad para aprender, sino también un espacio de intercambio y conexión entre los participantes, quienes compartieron sus historias y reflexiones sobre la importancia de mantener vivas estas tradiciones.

La Galería de la Historia de Concepción, situada en calle Hospicio 40, Parque Ecuador, ha demostrado ser un importante referente en la promoción de las artes y la cultura local. Este taller se alinea con la misión de la galería de fomentar iniciativas que valoren el patrimonio cultural, creando espacios donde la comunidad pueda explorar y celebrar su identidad a través del arte.

El financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes en su convocatoria 2024 ha permitido que este tipo de proyectos se realicen, contribuyendo a la vitalidad cultural de la región. La realización del taller de bordado en arpillera no solo resalta la relevancia de estas prácticas artísticas, sino que también fortalece la comunidad al invitar a los participantes a compartir y aprender en conjunto.