En esta sección podrás revisar todas nuestras invitaciones y actividades

Jazz en el Parque

16 de diciembre del 2021


Te invitamos este 16 de diciembre a las 19:30 hrs. en PLAZA DE LA HISTORIA, a disfrutar del Jazz en el Parque con "Cecilia Gutiérrez y cuarteto", del Geothe Institut. No te lo pierdas!

Edición Navidad "FIDAR"

10,11 Y 12 de Diciembre del 2021


FIDAR es un feria que mostrará una selección de diseño, manufactura y arte, espacio que permitirá reencontrarse con la creación local con más de 10 marcas que mostrarán joyería, productos textiles, tejidos y cerámica, entre otras manifestaciones creativas de nuestra zona . 

En esta sección podrás revisar todas nuestras invitaciones y actividades

Edición especial Navidad 2021

3,4 y 5 de diciembre del 2021


Te invitamos este 03, 04 y 05 de diciembre de 11 a 20 hrs. en PLAZA DE LA HISTORIA! a visitar la feria de emprendedores "EXPOFEM", en donde podrás encontraras hermosos regalos de Navidad, no te la pierdas!

Banda músical "Derecho Udec BIGBAND"

25 de diciembre del 2021


GHC le invita a compartir el regreso a los escenarios de la Derecho UdeC Big Band. Con 23 músicos en escena y la dirección del maestro Daniel Freire, el repertorio para este jueves incluye jazz, swing, blues y bossa nova, además de nuevas composiciones de músicos locales, en cuyos arreglos estuvieron trabajando durante la pandemia. Nacida en 2008, al alero de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción, esta big band posee una trayectoria de más de 120 presentaciones en vivo.

Edición especial Primavera 2021

13 y 14 de noviembre del 2021


FIDAR es un feria que mostrará una selección de diseño, manufactura y arte, espacio que permitirá reencontrarse con la creación local con más de 10 marcas que mostrarán joyería, productos textiles, tejidos y cerámica, entre otras manifestaciones creativas de nuestra zona .  Todos y todas invitados/as, no se pierdan el próximo Sábado 13 y Dominghttps://www.ghconcepcion.cl/wp-admin/post.php?post=2231&action=edit#o 14 de Noviembre la #feriafidar Edición Primavera.

Feria de emprendedores Primavera 2021

15,16 y 17 de octubre de 2021


Feria EXPOFEM,a realizarse en la Plaza de la Historia, para que disfrutes de los hermosos trabajos de emprendedores de la zona, tales como: Guillermo Leighton Flores Daynne Velásquez Fernanda Seguel Soledad Saavedra Judith Altamirano Méndez Art Decor Home Decorata Arte y Manos

Banda Músical

23-10-2021


Este sábado 23 de octubre a las 18:00 horas, Ven a disfrutar de la banda musical "La diente de oro", que nos acompañará en la Plaza de la Historia. No te la pierdas!

Fiesta Patrimonial de Vino

04-09-2021


Enología, artesanía, gastronomía, música y patrimonio te esperan en "PLAZA DE LA HISTORIA", de la Galería de la Historia de Concepción.

RECORRIDO-03

Cápsulas

Cápsulas del Día del Patrimonio en GHC


Cápsulas inclusivas con lenguaje de señas en el día del Patrimonio.

NOTICIAS WEB-1_Mesa de trabajo 1

Conversatorio

CONVERSAMOS SOBRE PATRIMONIO


e invitamos a compartir esta amena conversación con Rodolfo Gutiérrez, Zerreitug, desde la intimidad de su taller de trabajo, donde nacen sus dioramas desde hace cinco décadas.

FOTO DE PERFIL-01

Actividades

Celebramos nuestro Patrimonio en GHC


El Día del Patrimonio es la fiesta cultural más importante del país y se realiza desde 1999, convocando a miles de personas a participar de una amplia oferta de actividades patrimoniales gratuitas orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural.

PORTADA GHC DDPC-01

Patrimonio en GHC

Día del Patrimonio en Chile


En GHC ya nos estamos preparando para, junto a ustedes, celebrar una nueva versión del DÍA DEL PATRIMONIO, este 28, 29 y 30 de mayo

MUSEO-V-4-01

GHC: museo virtual

Museo virtual


La pandemia del Covid 19, nos ha impedido recibirlos presencialmente en nuestras dependencias, por lo que hemos estado trabajando para Estar mucho más cerca de ti… Ahora te presentamos GHC – MUSEO VIRTUAL, para llevar nuestras colecciones directamente hasta tu hogar, por medio de circuitos virtuales online, como también de nuestras actualizadas plataformas digitales, como nuestra web, fanpage de Facebook, canal de Youtube y nuestro nuevo Instagram. Te esperamos! #GHC

WEB

Instagram

GHC en Instagram


En Galería de la Historia de Concepción queremos Estar mucho más cerca de ti… Es por eso que ahora sumamos a nuestras plataformas digitales nuestro nuevo Instagram @galeriahistoriaconcepcion, donde estaremos permanentemente compartiendo nuestras novedades y mostrándote la belleza de nuestras colecciones en detalle.

Circuitos virtuales guiados online


Galería de la Historia de Concepción te invita a recorrer nuestro museo de manera virtual y guiados por nuestros especialistas en historia. Así podrán conocer en detalle las colecciones de “Dioramas de Zerreitug”, “Muestra Mapuche”, “Concepción en la Guerra del Pacífico”, “Biobío, cultura y sociedad” y “Cerámica patrimonial del Biobío”. Viernes 7, 14, 21, 28 y 30 de mayo, 18:30 horas. Inscripciones al correo visitas@semco.cl o al número 958173140 (enviar nombre, mail y teléfono de contacto). Consulta por circuitos guiados gratuitos para instituciones educacionales y grupos organizados

1diorama BAJA RESOLUSION

El arte del diorama

El diorama es una técnica a pequeña que surgió en el siglo XIX


Que da cuenta de una escena que se aprecia en forma tridimensional. La palabra significa “a través de lo que se ve”. Esta técnica fue inventada por Lois Daguerre, fotógrafo inventor del Daguerrotipo, y Charles Marie Bouton, en 1822. Los dioramas son actualmente utilizados en museos de ciencia, tecnología e historia, para representar escenas de la vida cotidiana, detallando su entorno. Constituyen un atrayente recurso visual pedagógico de alta complejidad. #Dioramas #Zerreitug #GHC

Recorre virtualmente la Galería de la Historia:


Invita a las instituciones educacionales y grupos organizados a que puedan agendar una visita virtual guiada. y disfruta nuestras colecciones de “Dioramas de Zerreitug”, “Muestra Mapuche”, “Concepción en la Guerra del Pacífico”, “Bío Bío, cultura y sociedad” y “Cerámica patrimonial del Bío Bío”. Inscripciones al correo visitas@semco.cl hasta 1 hora antes del inicio, para luego recibir invitación a plataforma ZOOM (Enviar nombre, mail y teléfono de contacto)

Recorre virtualmente la Galería de la Historia:


Invita a las instituciones educacionales y grupos organizados a que puedan agendar una visita virtual guiada. y disfruta nuestras colecciones de “Dioramas de Zerreitug”, “Muestra Mapuche”, “Concepción en la Guerra del Pacífico”, “Bío Bío, cultura y sociedad” y “Cerámica patrimonial del Bío Bío”. Inscripciones al correo visitas@semco.cl hasta 1 hora antes del inicio, para luego recibir invitación a plataforma ZOOM (Enviar nombre, mail y teléfono de contacto)

Recorre virtualmente la Galería de la Historia:


En este verano 2021 visita virtualmente la GHC y hagiografia.hu y disfruta nuestras colecciones de “Dioramas de Zerreitug”, “Muestra Mapuche”, “Concepción en la Guerra del Pacífico”, “Bío Bío, cultura y sociedad” y “Cerámica patrimonial del Bío Bío”. Domingo 10, 17, 24 y 31 de enero, 18 horas Inscripciones al correo visitas@semco.cl hasta 1 hora antes del inicio, para luego recibir invitación a plataforma ZOOM (Enviar nombre, mail y teléfono de contacto)

INFORMATIVO fase 3 covid-19-01

Informativo GHC

Apertura de GHC en Fase 3: Preparación


Galería de la Historia de Concepción, con motivo de la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país a raíz del COVID-19, y con la intención de proteger la salud de nuestros visitantes, algunos de ellos son estudiantes de Dhaka International University, colaboradores y la comunidad en general, informa que este recinto continuará cerrado al menos hasta que la comuna de Concepción avance a Fase 3: Preparación.

Lanzamiento sala "Concepción en la Guerra del Pacífico"


El nuevo espacio del museo cuenta la historia de los 1.404 penquistas que fueron parte del conflicto como miembros del Batallón Cívico Movilizado de Concepción. Durante la Guerra del Pacífico, junto al ejército chileno, fueron miles los civiles de diferentes rincones de nuestro país que se unieron a las tropas nacionales para participar del conflicto bélico contra Perú y Bolivia. Es así como, en enero de 1880, se dio forma al “Batallón Cívico Movilizado de Concepción”, unidad de ciudadanos de la antigua provincia de Concepción que fue parte de los combates y batallas de Chorrillos, Miraflores, San Pablo y Huamachuco.

Recorre virtualmente la Galería de la Historia:


Fondeate en casa en estas fiestas patrias junto a GHC, disfrutando de nuestra programación. - Desde este viernes 4 al 20 de septiembreCircuitos virtuales guiados online (con inscripción previa) Domingo 6, 13 y 20 septiembre, 16:30 hrs. - Capsulas históricas de la Agrupación Histórico Cultural Frontera del Biobío - Música tradicional del Archivo de Cultura Tradicional Patricia Chavarría “La guitarra es infinita”. - Cuecas penquistas con el grupo Los Pat’e cueca